
En primer lugar está la Gran vía, una calle
que vais a tener que pisar obligatoriamente ya que va desde la calle Alcalá y
termina en la Plaza de España, para los que no conozcáis Madrid está en un
sitio clave a la hora de ir a visitar un sitio u otro. A lo largo de esta calle
hay cientos de establecimientos de comida, tiendas de ropa etc. A medida que
vas avanzando la calle muchos establecimientos tienen a alguien contratado para
promocionar el local repartiendo papeles, vamos, que para cuando consigues
atravesar la calle entera tienes una colección enorme de papeles. Lo que más me
gusta de esta calle y el motivo por el que os la estoy mencionando en los
sitios imprescindibles para ir es porque está todo a lo grande, me encanta ver
los paneles gigantes de los musicales y demás; y si es de noche mejor ¡está
todo iluminado!


Un sitio al que todos iréis derechos es a la Puerta del Sol y a ver el famoso kilómetro 0 de las carreteras nacionales. Tengo que decir, que la primera vez que vi la Puerta del Sol me quedé sorprendida, solo la había visto en la televisión en las campanadas de cada año y me imaginaba que iba a ser una plaza enorme sin ninguna carretera de por medio, pero no. A pocos metros de ahí se situa el Palacio de los Congresos y a otros pocos metros en dirección contraria la plaza Mayor. Andando un poco más, cruzando la plaza de la Villa, veréis la Catedral de la Almudena, que presenta diferentes estilos: neoclásico en el exterior, neogótico en el interior y neorrománico en la increíble cripta. A su lado se encuentra el Palacio Real, hay entradas programadas para los turistas pero yo no tuve el gusto de poder entrar, un poco más adelante está el teatro real y los Jardines de Sabatini ¡preciosos jardines!
Siguiendo recto encontraréis un lugar que me sorprendió, el Templo de Debod, si vais a visitarlo os recomiendo ir al atardecer, ya que mientras el sol se va escondido el paisaje que deja es precioso. Se podría decir que el Templo de Debod es un espacio tranquilo para una ciudad con tanto ruido. A unos cinco minutos de allí está la Plaza de España, con una gran fuente en el centro; tengo que destacar las fuentes y rotondas que hay por todo Madrid, todas son especiales y únicas (menciono de paso la Plaza de la Cibeles y la fuente de Neptuno). Cruzando de nuevo la Gran Vía (os advertí que no ibais a poder evitar pisarla), y volviendo a coleccionar cientos de papeles, os encontrareis por el camino la Plaza Callao y junto a ella la Calle Preciados, o como la llamo yo: la calle de las tiendas, el lugar ideal para las mujeres. Hay cientos de tiendas y todas ellas de tamaños gigantes. La que más me llamó la atención fue H&M, hay varias tiendas de H&M por Madrid pero esa la distinguiréis enseguida ya que su interior está diseñado de tal forma que parece un museo de un palacio. También recomiendo ir a la Calle Preciados de noche, las tiendas están cerradas pero la calle está repleta de luces y artistas ambulantes, lugar ideal para dar una vuelta una noche que no quieras salir de fiesta.
Dejando las tiendas a un lado, atravesando la calle de preciados y la calle de Alcalá, está el banco de España y el Palacio de Comunicaciones; y un poco más allá se sitúa el Retiro de Madrid, un lugar que añado a los sitios imprescindibles para visitar. Jardines enormes (quiero destacar La Rosaleada), la ría artificial, fuentes, la casa de Cristal, el Paseo de las Estatuas, vendedores y artistas ambulantes, músicos en el paseo y el estanque, donde podéis ir a remar, hacen del retiro un lugar especial.

Antes de recomendaros algunos lugares para salir de marcha por Madrid quiero recomendaros tres sitios a los que merece la pena ir:
1. LaWarner: este parque de atracciones es un lugar ideal para pasar el día con los
amigos, la familia e incluso los niños de la casa. Descargarás adrenalina al
máximo, verás espectáculos increíbles y conocerás a los personajes de los
dibujos animados y sus hogares.
2. Elmusical del Rey León: La octava maravilla del mundo, he ido este verano y fue
increíble, precioso. Merece la pena ir, no os lo digo yo, aún no he oído una
sola crítica mala hacia el músical. 100% recomendable.
3. El Parque de Europa: famosos monumentos en
miniatura y atracciones en Madrid. ¡No te lo pierdas!
Y para terminar, llega la
hora de mover el esqueleto y disfrutar de la noche, y para eso en Madrid hay
muchísimos lugares a los que puedas ir. Yo, personalmente, os puedo recomendar
los sitios a los que he ido pero os dejo aquí una página que te informa de
todas las discotecas y zonas de marcha que hay por todo Madrid.
La discoteca que recomendaría ir al menos una
vez es la Kapital, puede que no sea el tipo de ambiente de muchos (ambiente
pijillo) pero en mi opinión merece la pena. Tiene 5 pisos y cada sala tiene un
estilo de música distinto, en uno de los pisos hay hasta karaoke. Una discoteca
a lo grande sin duda.
Otra discoteca a la que fui y en la que
disfrute mucho fue en Faena, está justo al lado de la kapital y se puede decir
que el ambiente que hay es más variado. Música actual, discoteca amplia y buen
ambiente. ¡Recomendado!
Si prefieres zona de bares la zona de La
Latina es muy conocida, pero os aconsejo que os metáis en la página para
informaros mejor de todas las zonas de
fiesta.
Y por hoy dejamos Madrid, si tenéis la
oportunidad dejaros caer en la capi y… !sólo os quedará disfrutar, viajeros!
Un abrazo muy fuerte y hasta la próxima
entrada.
Se lo enseñaré a los aitas para que vayan con ideas! ;)
ResponderEliminarPasar el día en la Warner, ver el atardecer en los Templos de Debod e ir al Musical del Rey León, suena muuy bien^^
ResponderEliminar